03 Nov Sensibilidad dental
SENSIBILIDAD DENTAL
La parte del diente que podemos ver está cubierta por una capa de esmalte transparente, que es la sustancia más dura de todo nuestro organismo, que protege la dentina. Bajo la encía se encuentra la raíz dental que está levemente protegida por el cemento.
Si la dentina está expuesta a los agentes externos empieza la sintomatología del diente sensible, es decir dolor con el frío o calor.
Por tanto, todo aquello que haga disminuir la capa de esmalte o permita que la zona bajo la encía quede expuesta serán los causantes de la sensibilidad dental.
Factores que disminuyen el esmalte y Aumentan la Sensibilidad Dental
Caries dentales. Todos sabemos como la placa bacteriana, que se produce por el metabolismo bacteriano tras reaccionar con los restos de los alimentos, es la causante del deterioro del esmalte produciendo la caries.
Cepillarse con mucha fuerza y/o cepillo muy duro puede desgastar el esmalte y causar que la dentina se exponga. También puede causar la recesión de las encías.
Fracturas dentales. El esmalte fracturado que se ha perdido tras el traumatismo permite que la dentina se sensibilice. Hay veces que son solo fisuras, normalmente verticales en las que no hay pérdida de masa dentaría, pero permite que por ella entren bacterias que contacten con la dentina.
Bruxismo El rechinar nocturno de dientes cursa con movimientos mandibulares nocturnos, producidos por el sistema nervioso central en la fase más profunda de nuestro sueño restregando los dientes inferiores contra los superiores causando que el esmalte, de la zona en contacto, se desgaste e incluso desaparezca.
Blanqueamiento dental. Están a la orden del día y desafortunadamente, hoy por hoy, todos los tratamientos que podemos ofrecer provocan sensibilidad dental mientras se están usando.

Caries dentales. Todos sabemos como la placa bacteriana, que se produce por el metabolismo bacteriano tras reaccionar con los restos de los alimentos, es la causante del deterioro del esmalte produciendo la caries.
Cepillarse con mucha fuerza y/o cepillo muy duro puede desgastar el esmalte y causar que la dentina se exponga. También puede causar la recesión de las encías.
Fracturas dentales. El esmalte fracturado que se ha perdido tras el traumatismo permite que la dentina se sensibilice. Hay veces que son solo fisuras, normalmente verticales en las que no hay pérdida de masa dentaría, pero permite que por ella entren bacterias que contacten con la dentina.
Bruxismo El rechinar nocturno de dientes cursa con movimientos mandibulares nocturnos, producidos por el sistema nervioso central en la fase más profunda de nuestro sueño restregando los dientes inferiores contra los superiores causando que el esmalte, de la zona en contacto, se desgaste e incluso desaparezca.
Blanqueamiento dental. Están a la orden del día y desafortunadamente, hoy por hoy, todos los tratamientos que podemos ofrecer provocan sensibilidad dental mientras se están usando.
Los alimentos ácidos. El consumo regular de alimentos con un alto contenido de ácido, como las frutas cítricas fundamentalmente el limón, tomates, pepinillos y el té, puede causar erosión del esmalte.
Procedimientos dentales de rutina. La sensibilidad dental puede ocurrir después de la limpieza de los dientes, el alisado radicular, la colocación de la corona y la restauración del diente que es temporal y por lo general desaparecer en cuatro a seis semanas.
Enjuague bucal y pastas dentales de venta libre. Hay veces que tenemos acceso a productos de venta libre con el apodo de «natural» que pueden tener un componente ácido en los colutorios y un coeficiente de abrasividad en la pasta superior a lo recomendado que nos puede estar lesionando el esmalte.
Factores que disminuyen el esmalte y Aumentan la Sensibilidad Dental
Enfermedad parodontal que cursa con pérdida del ligamento parodontal donde el sarro es el primer agente patológico y dicha pérdida lleva unido la disminución del nivel óseo, la encía se retrae y el cemento queda al aire.
Traumas oclusales cuando los dientes no están alineados y la oclusión de la arcada superior con la inferior no es la correcta o no está balanceada entre todas las piezas, puede ocurrir que las grandísimas fuerzas de la masticación recaigan sobre dos o cuatro piezas en vez de 32 y por ende tengan mucho más peso que soportar que el resto rompiendo localmente, por sobrecarga, el ligamento parodontal.
Edad. De forma fisiológica se pierden con la edad las crestas óseas retrayendo la encía y permitiendo que la raíz quede ligeramente al aire y esto produce caries en la zona del diente limitando con la encía, caries de cuello, responsables de la sensibilidad dental de la mayoría de personas superiores de los 50 años.