PRÓTESIS DENTAL TRATAMIENTO
La propia definición de la RAE explica lo que es una prótesis dental: Procedimiento mediante el cual se repara artificialmente la falta de un órgano o parte de él; como la de un diente, un ojo, etc.
En odontología el “órgano” que falta se refiere a una pieza dentaria completa pero también existen las corona que repara la superficie dentaria que se ha tallado para sustituirla por materiales biocompatibles y que imiten lo mejor posible la anatomía y función de las piezas dentarias naturales.
TIPOS DE PRÓTESIS DENTALES SEGÚN EL USO
Prótesis dentales Removibles: son aquellas que el paciente puede retirar y volver a colocar. Normalmente se utilizan cuando faltan una gran parte de las piezas dentarias.
Prótesis dentales Fijas: son las prótesis que van pegadas o atornilladas y el paciente no puede quitarse. Dentro de esta definición estarían las coronas (prótesis de un solo diente), los puentes (prótesis de varios dientes) o algunas prótesis completas apoyadas en implantes.
Dentro de las prótesis dentales fijas, encontramos:
- Corona – la corona es un recubrimiento completo con material artificial de la corona natural del diente. Cubre todas las caras del diente con el espesor mínimo necesario.
- Puente – el puente se puede definir como coronas en las piezas que quedan al lado de un espacio en el que falta un diente (pilares del puente) para dar soporte a un diente falso que repare artificialmente la falta del diente (póntico del puente).
- Carilla – sirve para modificar la forma y color de la parte visible del diente gracias a que reemplaza esa superficie con una fina capa de material. Este tipo de tratamiento es el más conservador ya que solo trabaja en la parte externa del diente, pero necesita que haya suficiente diente remanente ya que necesita una gran superficie de contacto para que la carilla sea resistente.
TIPOS DE PRÓTESIS DENTALES SEGÚN EL SOPORTE
Prótesis dentales Mucosoportadas: son las prótesis que se sujetan apoyándose en la encía. Son prótesis removibles completas o parciales que se soportan por efecto ventosa en paladar y encía de la mandíbula.
Prótesis dentales Dentosoportadas: son prótesis fijas que se apoyan en piezas dentarias como son las coronas o puentes.
Prótesis dentales Implantosoportadas: son aquellas prótesis que se soportan directamente sobre el hueso a través de un implante osteointegrado en el hueso maxilar o mandibular.
Prótesis dentales Mixtas: existen prótesis dento-muco-soportadas que suelen ser prótesis parciales cuando faltan múltiples piezas que se sujetan con apoyos en dientes y también en la encía. Existen también las prótesis implanto-muco-soportadas que se sujetan enganchandose en prótesis fijas sobre implantes y también se apoyan en la encía.
TIPOS DE MATERIALES DE LAS PRÓTESIS DENTALES
- Acrílico – es el material que imita el color rosado de la encía. Es un material que necesita un gran espesor y tamaño para tener suficiente resistencia. Existen también acrilico blanco para imitar a los dientes.
- Metal – El metal se utiliza para hacer una base muy rígida que soporta muy bien las fuerzas de la masticación sin deformarse. En el caso de prótesis fijas como coronas o puentes conforman la cofia (la parte interna de la prótesis). En el caso de las prótesis removibles conforman el esqueleto rígido que va a sujetarse en los dientes remanentes.
- Porcelana – la porcelana es el material más frágil. Hasta hace unas décadas, sólo funcionaba como recubrimiento estético ya que existen de toda la gama de color natural de los dientes. Sin embargo, a día de hoy se utiliza la porcelana de zirconio para hacer la cofia de coronas y puentes de pocas piezas consiguiendo un resultado mucho más estético con una translucidez mucho más natural ya que no tiene que ocultar el color oscuro de la cofia metálica.