Ortodoncia Interceptiva y Funcional - Arquifacial
Ortodoncia Interceptiva
Con la ortodoncia interceptiva u ortodoncia temprana hacemos grandes cambios faciales mejorando el perfil casi de una forma mágica sobre los dientes de leche
22139
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-22139,bridge-core-2.0.3,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-19.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.2,vc_responsive

ORTODONCIA INTERCEPTIVA Y FUNCIONAL

ORTODONCIA INTERCEPTIVA

Como dice el diccionario, la palabra interceptar es :”Detener una cosa o apoderarse de ella antes de que llegue a su destino”.

 

Por tanto, la ortodoncia interceptiva es la rama de la ortodoncia que se dedica a evitar grandes tratamientos en fases posteriores. Es decir, en dentición permanente, y por tanto, la idea de ortodoncia interceptiva  lleva de forma inherente incluido un concepto: Ortodoncia temprana . Llevar el niño al ortodoncista por primera vez cuando tenga fuera todo los dientes definitivos es un error.
La ortodoncia interceptiva se realiza a temprana edad , incluso en dientes de leche.

¿QUÉ CORRIGE LA ORTODONCIA INTERCEPTIVA?

La Ortodoncia Interceptiva se utiliza, como hemos dicho, en pacientes en crecimiento, por lo que podemos estimular el crecimiento óseo, tanto de maxilar o mandíbula si no están creciendo en armonía con el resto de la cara. Si esto no se trata en esta época, la única forma de solucionarlo al acabar el crecimiento es con cirugía ortognática.

 

♥ Se evita perder espacios en la arcadas, con lo cual evitamos muchas extracciones de dientes permanentes. Única opción si nos traen a los pacientes en dicha dentición.

 

♥ Nos permite hacer expansiones del maxilar de una forma rápida y muy cómoda para el paciente mejorando su respiración. Induce a la respiración nasal y evita o corrige apneas de sueño. Si esto se hace una vez terminado el crecimiento con las suturas cerradas es muy doloroso o incluso la única posibilidad es, de nuevo, la cirugía.

VENTAJAS DE LA ORTODONCIA INTERCEPTIVA

La ortodoncia interceptiva tiene las siguientes ventajas:

 

  • Muy cómoda: los aparatos funcionales sólo se utilizan de noche.
  • La aparatología de no perder espacio o aumentarlo no se ve, va en el paladar.
  • Las expansiones son muy rápidas, en 15 o 20 días están resueltas.

 

En resumen, en este tipo de ortodoncia hacemos grandes cambios faciales mejorando el perfil casi de una forma mágica. Con la ortodoncia fija solo podemos cambiar dientes.

RESÚMEN: ORTODONCIA INTERCEPTIVA

  1. ‘Con la ortodoncia interceptiva hacemos grandes cambios faciales mejorando el perfil casi de una forma mágica’.
  2. Llevar al niño al ortodoncista por primera vez, cuando tenga fuera todos los dientes definitivos, es un error.
  3. Con la ortodoncia interceptiva hacemos grandes cambios faciales mejorando el perfil casi de una forma mágica.
  4. Con la ortodoncia fija solo podemos cambiar dientes…

ORTODONCIA FUNCIONAL

La mayoría de las veces, el tratamiento de ortodoncia implica mover los dientes para mejores posiciones con aparatos fijos (multibrackets) o alineadores transparentes. Si bien estos son los más familiares utilizados en el tratamiento de ortodoncia, también podemos recomendar dispositivos llamados «aparatos funcionales» para ayudar a corregir otro tipo de problemas.

 

Con orgullo podemos decir que la “ortodoncia funcional” se crea y se inicia en Europa a finales del siglo XIX, mientras que en Estados Unidos se desarrollaba la ortodoncia fija.

ortodoncial funcional

Fig. 1 Paciente con  un mayor crecimiento del maxilar que de la mandíbula  y  se le pone un aparato funcional

Los dispositivos funcionales están diseñados para aprovechar las fuerzas naturales, como las producidas por la actividad muscular y el crecimiento de la mandíbula para alinear mejor la mordida. Son un grupo de dispositivos fijos y removibles que generalmente se usan para estimular el crecimiento mandibular en pacientes con maloclusión de clase II, donde los huesos maxilares crecen de manera anormal. El superior mucho más que el inferior; lo que ocasiona que, cuando se cierra la boca, los dientes superiores quedan muy por delante de los inferiores produciendo lo que la gente llama “cara de conejo”. fig 1

ortodoncia Interceptiva y Funcional

Fig 2  La paciente de la figura anterior tras unos meses de ortodoncia o aparatologia funcional.
Se observa la gran mejoría en la oclusión y la cara por el gran avance del mentón.

Ya que estimulan el crecimiento de la mandíbula (fig2), solo se pueden utilizar cuando el paciente está en crecimiento, es decir, en niñas, antes de la menarquia y en niños, hasta 16,17 años. Una Rx de muñeca nos ayuda a tomar la decisión de cuándo termina el crecimiento del niño/a con un pequeño margen de error.

 

Esa es una razón más por la que debe llevar a su hijo a un exámen de ortodoncia temprana ya que estos aparatos los utilizamos en dentición de leche, antes de los 6 años.

ortodoncia funcional e interceptiva

Fig 3  La misma paciente varios años después, en la que se constata el avance mandibular que se ha mantenido estable.

El uso de ortodoncia funcional (aparatología funcional) es una característica clave de la ortodoncia interceptiva. En este método de tratamiento, aprovechamos los patrones de crecimiento natural del cuerpo para guiar el desarrollo de las mandíbulas de una manera más favorable.

El tratamiento de ortodoncia temprana puede reducir el tiempo (que necesitaremos después) de aparatos fijos, y también se obtiene una sonrisa y una cara mucho más bonita.

(fig. 3 y 4 ).

ortodoncia Funcional e interceptiva

Fig 4  Cambio del perfil de la paciente conseguido con un solo  aparato funcional que se utiliza solo  por las noches.

centro de odontología
ortodoncia funcional tratamiento en arquifacial centro de odontología
centro de odontología
centro de odontología

El origen de esta patología fundamentalmente se debe a 2 factores: Genético y hábitos parafuncionales. Los más frecuentes son: respiración bucal y succión digital (chuparse el dedo).

Hay varios tratamientos de ortodoncia disponibles para ayudar a corregir estos hábitos parafuncionales, y cuanto antes se traten, menos daños pueden causar. Pero estos problemas potenciales no siempre son fáciles de reconocer y, con mucha frecuencia, nos traen los pacientes a la consulta cuando el crecimiento ha terminado y ya no podemos cambiar la cara, solo los dientes. Al menos que esperemos unos años y se les realice cirugía ortognática.

 

Ya sea que use un aparato funcional fijo o removible, aún debe mantener una buena higiene oral durante el tratamiento. Los aparatos removibles deben retirarse para su rutina regular de cepillado y limpieza con hilo dental. También debe limpiar el propio aparato según las indicaciones y usarlo con la frecuencia recomendada.

 

Los aparatos fijos a veces suponen un mayor desafío para la limpieza. Sin embargo, hay muchos productos disponibles, como soportes de seda y cepillos interdentales, que pueden ayudarle a realizar el trabajo. Si tiene preguntas sobre cómo mantener sus dientes limpios con aparatos orales, solicite algunos consejos en su próxima cita.

Uso de cookies

Esta página utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies