Odontopediatría - Arquifacial
La odontopediatría se encarga principalmente de la salud de los dientes temporales para que los problemas no los transmita a los dientes definitivos naciendo éstos ya enfermos
Odontopediatría
21878
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-21878,bridge-core-2.0.3,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-19.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.11.0,vc_responsive

ODONTOPEDIATRÍA ARQUIFACIAL

La especialidad en odontología que trata a los niños se llama odontopediatría (el pediatra de los dientes).

La odontopediatría se encarga principalmente de la salud de los dientes temporales para que los problemas no los transmita a los dientes definitivos provocando que un diente, que se supone que tiene que durar para toda la vida, nazca ya enfermo.

 

Es por esto que en odontopediatría se hace un gran esfuerzo en prevención.

 

Una de las principales formas de prevención es el sellado de fisuras. Las muelas tienen unos surcos muy profundos que dificultan la higiene. Una vez que nace el primer molar se puede valorar la conveniencia de rellenar el fondo del surco para facilitar la higiene y prevenir que pueda iniciarse una caries en un diente recién nacido.

 

La especialidad de odontopediatría tiene que trabajar con niños de diversas edades y tiene que hacer un gran trabajo psicológico para que el niño no se vea desbordado por la situación. Si la odontología es incómoda incluso para el paciente adulto hay que hace especial hincapié en conseguir que el niño no tenga una experiencia desagradable durante el tratamiento que pueda acabar influyendo en la confianza que el joven paciente ha deposite en el profesional para el resto de su vida.

 

Hay veces que merece la pena que las primeras visitas solo sean para conocer al odontopediatra, la sala, el sillón y todo lo que le rodea antes de plantearse hacer un tratamiento intrabucal. Aunque haya sido superado este primer contacto no conviene realizar tratamientos muy complejos en las primeras citas para que el niño vaya adaptándose gradualmente al proceso.

Uso de cookies

Esta página utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies