Odontología General - Arquifacial
Como especialistas en en Odontología General realizamos tratamientos como la caries, extracciones, prótesis de todo tipo o tratamientos periodontales.
Odontología General
22026
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-22026,bridge-core-2.0.3,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,qode-title-hidden,qode_grid_1200,footer_responsive_adv,qode-theme-ver-19.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.3,vc_responsive

ODONTOLOGÍA GENERAL TRATAMIENTO

La odontología general es lo que se aprende durante la licenciatura de odontología. Una vez terminada la licenciatura se puede seguir estudiando una especialidad como puede ser cirugía oral u ortodoncia pero un odontólogo general conoce y maneja los tratamientos generales que necesita la cavidad oral.

 

Por ello cualquier odontólogo de cualquier especialidad está capacitado para ejercer la odontología general como pueden ser el tratamiento de las caries, extracciones, prótesis de todo tipo o tratamientos periodontales. Sin embargo, la mayoría de los odontólogos estudiamos una especialidad que nos confiere otros conocimientos para poder realizar tratamientos que no son parte de la odontología general.

 

Una de las principales virtudes de un odontólogo general es aprender a derivar los tratamientos que realizaría mejor un especialista. Por ejemplo, un odontólogo general realiza un raspaje y alisado radicular como tratamiento periodontal pero cuando se requiere levantar un colgajo para profundizar todo lo que requiere el paciente lo ideal es que lo derive a un periodoncista o cirujano.

 

Existen 3 especialidades de odontología que podrían ser consideradas como exclusivas para los odontólogos que se han especializado en ellas:

 

  • Odontopediatría – la odontopediatría puede requerir un uso de la psicología y trato con el paciente que complica el tratamiento. Además, hay tratamientos que son específicos y muy diferenciados entre niños y adultos. Por ello los niños van a ser mejor tratados por un especialista que maneje con soltura los requerimientos especiales de los niños.

 

  • Cirugía Oral – la cirugía es una de las especialidades que no se aprenden en profundidad durante la licenciatura. Es una especialidad “hermana” de la periodoncia ya que hay muchos tratamientos periodontales que lo pueden realizar indistintamente un cirujano o un periodoncista. Por otro lado, un odontólogo general puede realizar extracciones y puede suturar sin problemas, tratamientos que técnicamente forman parte de cirugía, pero cuando el tratamiento requiere levantar la encía y retocar el hueso un cirujano lo va a poder realizar con mejores resultados.

 

  • Ortodoncia – la ortodoncia es la especialidad más separada del resto ya que los conocimientos que se aprenden durante la licenciatura se pueden resumir en “se aprende lo suficiente para entender que no se sabe nada”. En el postgrado de ortodoncia se aprenden conceptos de crecimiento y posicionamiento de las piezas dentarias que no se estudian en ninguna otra especialidad haciendo que el ortodoncista sea el único profesional que entienda en profundidad el diagnóstico y sepa realizar un plan de tratamiento integral para la persona.

Uso de cookies

Esta página utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies